Leer para conocer tu ciudad y entorno

María Pérez Martín, bibliotecaria y autora del Proyecto ‘Conoce tu ciudad a través de la lectura’, propuso conocer las culturas del mundo y Toledo durante 2013, a fin de fomentar la lectura en niños de 1º de Educación Infantil y Educación Primaria, en el Colegio Público San Isidro Labrador y en la Biblioteca Pública Municipal de Cabañas de la Sagra.

Autora del Proyecto: María Pérez Martín (Biblitecaria. Cabañas de la Sagra - Toledo)

Autora del Proyecto: María Pérez Martín (Biblitecaria. Cabañas de la Sagra – Toledo)

2013 trató como tema principal la lectura a través de culturas del mundo, entre ellas, la toledana, ciudad donde convivieron las culturas judía, cristiana y musulmana. La misión consistió en sentir la cultura de la zona a través de la lectura. La ciudad de Toledo es muy rica en aspectos culturales, ciudad de grandes pintores, escritores y artistas consagrados, que divulgaron sus obras por el resto del mundo. El proyecto permitió contar a los niños y niñas de la localidad decenas de historias vivas y llenas de magia.

El proyecto en los recursos literarios permitió que los niños escuchen, manejen y aprendan cuentos, poesías, adivinanzas de tradición oral de Toledo, así como, implicarles en una educación llena de valores, solidaridad, tolerancia y respeto a las diferencias, puesto que la población alberga una diversidad cultural y lingüística muy significativa.

María, también conocida por Celeste, evoca una lectura gustosa e interesante a través de sus cuentos. Organiza sesiones de lectura con ritmo, entonación y comprensión adecuada a la edad de los participantes, sin obviar el carácter lúdico de la misma. Realiza expresiones escritas de forma espontánea a través de sus pequeñas narraciones guiadas, utilizando la lectura como vía de expresar ideas.

Celeste extrae de sus conclusiones finales, tras finalizar el proyecto, el hecho de haber creado un cierto interés de nivel cultural en niños y niñas de la localidad y su entorno. Destaca el conocimiento de nuevos vocablos, religiones y costumbres diferentes. También afirma haber implicado a padres y madres de los lectores, provocando por ello una mayor integración social y grupal, sin menospreciar la importante documentación adquirida, así como sus materiales y diversos útiles por colaboración de varias bibliotecas.

La afición de ganar un Moliner. Entrevista publicada en SumaDiario, 2013

La afición de ganar un Moliner. Entrevista publicada en SumaDiario, 2013

Publicado el 20/01/2014 en Biblioteca, Cultura, Noticias. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario